Concebido por el propio tenor en 1989, el primer Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus / CICAK se realiza en Gran Canaria en 1990, teniendo como sede la ciudad natal del tenor y el Teatro Pérez Galdós. Pensado con carácter bienal, a este I CICAK le seguirán cuatro ediciones: 1992, 1994, 1996 y 1999 (esta última póstuma para su creador). Ante el prestigio internacional del tenor grancanario y el interés por su Isla, las cinco primeras ediciones del certamen atrajeron a numerosos jóvenes cantantes de todo el mundo, que se presentaron ante jurados de reconocida trayectoria. La temprana desaparición de Alfredo Kraus, en septiembre de 1999, concluye esta “primera etapa”. Tras un largo silencio de dieciocho años, el concurso es retomado por la FIAK y el Cabildo de Gran Canaria. El VI CICAK es anunciado por ambas instituciones en mayo de 2017, convirtiéndose en el primer certamen de la llamada “segunda etapa».
El VI CICAK se realizó en 2017 y contó con 105 inscritos de 22 nacionalidades. El proyecto de retomar este certamen grancanario tuvo gran repercusión en los medios locales, nacionales e internacionales, incrementándose su difusión por las redes sociales. Tras las pruebas preliminares -efectuadas en la Escuela Superior de Canto de Madrid, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia y el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria-, la Gala Final tuvo lugar el 29 de septiembre en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. Los 11 finalistas del VI CICAK se presentaron con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por el maestro José Miguel Pérez-Sierra. El jurado, presidido por el tenor español Jaume Aragall, otorgó los galardones al barítono Carles Pachón (España / 1º Premio y Premio al mejor cantante de nacionalidad española), al tenor Galeano Salas (México – EEUU / 2º premio) y a la soprano Leonor Bonilla (España / 3º Premio y Premio del público). El evento fue retransmitido en dos ocasiones por la RTVC.
El VII CICAK tuvo lugar en 2019. Presentaron su candidatura 110 jóvenes cantantes de 31 nacionalidades. En esta edición, las pruebas preliminares se llevaron a cabo en el Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, el Teatro di San Carlo de Nápoles y el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado del certamen fue presidido por la soprano italiana Mariella Devia, En la Gala Final con público, llevada a cabo en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus el 28 de septiembre, participaron 9 finalistas junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro Oliver Díaz. Tras la deliberación, el jurado concedió los premios al bajo-barítono Manuel Fuentes Figueira (España / 1º Premio, Premio al mejor cantante de nacionalidad española y Premio del público), al contratenor Rodrigo Sosa dal Pozo (Venezuela – Italia / 2º Premio) y a la soprano María Caballero (México / 3º Premio).
El VIII CICAK, realizado en 2021, recibió candidaturas de 124 participantes de 28 nacionalidades. Las pruebas preliminares tuvieron lugar en el Teatro Nacional de La Zarzuela de Madrid, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia, el Teatro de São Carlos de Lisboa y el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. La presidencia del jurado fue asumida por el tenor mexicano Francisco Araiza. En la Gala Final con público, llevada a cabo en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus el 25 de septiembre, participaron 10 finalistas y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección del maestro Oliver Díaz. Efectuada su deliberación, el jurado del VIII CICAK concedió los premios a la mezzo Olga Syniakova (Ucrania / 1º Premio y Premio del público), a la soprano Regina Freire (Portugal / 2º Premio), a la soprano Susana Vieira (Portugal / 3º Premio) y a la soprano Teresa Villena (España / Premio al mejor cantante de nacionalidad española). Así mismo, el jurado declaró desierto el Premio Fundación Martín Chirino de Las Palmas de Gran Canaria al mejor intérprete canario.
La edición del IX CICAK tendrá lugar en Gran Canaria del 24 al 30 de septiembre 2023.