Gran acogida del seminario sobre la historia de la ópera que han organizado la FIAK y El Museo Canario

Gran acogida del seminario sobre la historia de la ópera que han organizado la FIAK y El Museo Canario

La Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK) y la Sociedad Científica El Museo Canario (EMC) han celebrado el seminario Aproximación a la ópera, desde sus orígenes hasta las primeras vanguardias artísticas, a cargo de la doctora Isabel Saavedra Robaina,  en la sede del propio El Museo Canario (C/ Dr. Verneau 2), en Las Palmas de Gran Canaria.

La iniciativa, primera que la FIAK y EMC organizan conjuntamente en virtud del convenio suscrito entre ambas instituciones, ha contado con una gran acogida. En la inscripción se cubrieron todas las plazas disponibles y se debió abrir una lista de espera.

En la inauguración del seminario, este miércoles 9, intervino Daniel Pérez Estévez, director de EMC, que fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes. A continuación, Mario Pontiggia, director artístico de la FIAK, trasladó a los presentes el saludo de Rosa Kraus Ley, presidenta de dicha institución, y evocó el 45 aniversario del nombramiento de Alfredo Kraus como “Miembro de Número y Socio correspondiente en Italia”, distinción entregada al tenor grancanario por EMC en un acto del 26 de agosto de 1976.

Los participantes del seminario pudieron apreciar también una muestra de programas, discos, críticas y otros documentos de la trayectoria artística de Alfredo Kraus. Expuestos en el hall adyacente al salón de actos, dicho material integra los valiosos fondos de EMC.

El objetivo del seminario es difundir el género musical de la ópera para contribuir a captar nuevos públicos. Para ello, la responsable ha sintetizado la historia de la ópera, una forma artística que, más que cualquier otra, constituye un intento monumental de combinar todas las artes, tratando de aproximar a los participantes la vida y obra de importantes figuras de la ópera, con especial mención a intérpretes canarios como el barítono Néstor de la Torre y el tenor Alfredo Kraus.